Pulse aquí para FERIA ITALIA

El Valor del Pasado

Bienvenido a ANTIGÜEDADES  CARRETERO, un espacio dedicado a la pasión por las antigüedades y el arte.

Cada Objeto Cuenta una Historia

Desde tiempos inmemoriales, las antigüedades han sido testigos del paso del tiempo, conservando en cada trazo, cada material y cada forma, la esencia de épocas pasadas. En ANTIGUEDADES CARRETERO, creemos que cada objeto antiguo tiene una historia que contar, un fragmento de arte y cultura que merece ser preservado. Nos apasiona descubrir, valorar y compartir piezas únicas que han resistido el devenir de los años, manteniendo intacta su belleza y autenticidad.

Si eres coleccionista, profesional del sector o simplemente un amante del arte y la historia, aquí encontrarás un espacio donde la tradición y la exclusividad se unen. Explora nuestra selección de antigüedades, consulta nuestro servicio de compra y alquiler, y participa en nuestras subastas para hacerte con piezas excepcionales. Bienvenido a un lugar donde el pasado cobra vida.

COMPRAMOS ANTIGUEDADES

En ANTIGUEDADES CARRETERO, estamos en constante búsqueda de antigüedades y obras de arte con valor histórico. Si tienes piezas que deseas vender, contáctanos para recibir una valoración justa y profesional. Compramos:

  • Pinturas y esculturas

  • Muebles y objetos decorativos

  • Relojes antiguos

  • Libros y documentos históricos

  • Joyas y piezas de colección

Nuestro equipo de expertos analiza cada pieza con rigor y te ofrece una propuesta acorde a su valor en el mercado. ¡Transforma tus antigüedades en oportunidades!

Alquiler de antiguedades

Ofrecemos un exclusivo servicio de alquiler de obras de arte y antigüedades para:

Ya seas un productor buscando ambientar una escena con autenticidad o un diseñador buscando darle un toque histórico a un espacio, tenemos la pieza perfecta para tu proyecto. Consulta nuestro catálogo y encuentra el objeto que necesitas.

Últimos Artículos

Descubre una selección de piezas disponibles en nuestra tienda. Cada objeto cuenta una historia y aporta un toque de distinción y autenticidad. Algunos de los artículos que podrás encontrar incluyen:

  • Cuadros y grabados

  • Mobiliario antiguo

  • Objetos decorativos

  • Instrumentos musicales

  • Piezas de colección

Explora nuestra tienda y encuentra la pieza ideal para tu colección o decoración.

Arqueta colonial del siglo XVII.

Cuero repujado y dorado, madera y hierro forjado.
Medidas: 27 x 56 x 32 cm.
Arqueta colonial barroca, del siglo XVII, construida con un alma de madera que queda completamente oculta salvo en la base, cubierta al exterior por cuero grabado. Se trata de una caja prismática, construida con tableros enterizos ensamblados, con tapa superior articulada mediante bisagras. A estas bisagras traseras se une en el frente, a la que se une la falleba del cierre. El escudo de cerradura consiste en una placa metálica recortada y calada, con un diseño, típicamente barroco. Además, la arqueta cuenta con herrajes adicionales que refuerzan la construcción, situados sobre los ensambles de las esquinas y en el frente y la trasera de la tapa. En los laterales cuenta con asas en arco. La decoración del cuero, enteramente grabada, es profusa y compleja, realizada con virtuosismo y minuciosidad, y refleja el gusto decorativista del barroco, reforzado por la tendencia al “horror vacui” de las escuelas coloniales. En el frente de la pieza se puede observar a dos caballeros, dispuesto cada uno de ellos en los laterales de la cerradura. Los dos portan instrumentos musicales. En la tapa de la pieza domina la composición un gran escudo alado, el cual se encuentra rodeado de más motivos vegetales, con tallos, hojas y palmetas, decoración que se establece por la total superficie de la pieza

“Aparición del Arcángel San Rafael al Padre Roelas”.

Óleo sobre lienzo.
Presenta desperfectos en la pintura y repintes. Marco sin Adherir.
Medidas: 149 x 247 cm; 169 x 254 cm (marco).
En esta obra de formato apaisado, el autor nos presenta una composición dinámica, poblada de personajes, que indican su finalidad narrativa. En primer plano a la izquierda se aprecia el grupo más relevante, lo que se puede observar no solo por su disposición en la composición, sino también por el tamaño de sus cuerpos. Este grupo está formado por el Padre Roelas, sentado frente a un altar donde descansa un libro abierto (La Biblia), y un pequeño incensario. Este abre sus brazos en actitud de acogida. Frente a él, el Arcángel San Rafael, lleva sus manos hacia su pecho. Destaca la pulcritud de las vestimentas, que se definen por el blanco que aporta una gran luminosidad, respecto al resto de la composición. A dicha particularidad se suma la nívea piel, el brillo de sus doradas sandalias, además del detallismo de su anatomía. Junto a ellos, podemos observar un grupo de angelitos, dos de los cuales sostienen una orla con la leyenda; “Yo te juro, por Jesucristo crucificado, que soy Rafael, ángel a quien Dios tiene puesto por guarda de esta ciudad”. La cual nos permite identificar el tema escogido por el artista. La composición finaliza con un grupo dispuesto en el ángulo superior izquierdo, compuesto por varios personajes, ricamente ataviados, que se disponen sobre caballos. Estos son señalados por el Padre Roelas, que se sitúa de pie a la izquierda del grupo.

“Virgen del Calvario”. Madera tallada y policromada.

Presenta faltas en la policromía.Medidas: 84 x 33 x 20 cm.
La Virgen del Calvario, es la advocación de la madre de Cristo presenciando el suplicio y muerte de su hijo. Esta devoción a los dolores de la Virgen hunde sus raíces en la época medieval, y fue especialmente difundida por la orden servita, fundada en 1233. Esta iconografía se caracteriza por representar a María sola, con la mirada alzada hacia la figura de Cristo en la cruz, con los ojos inundados de lágrimas y una expresión de profundo dolor en el rostro. Es un tema muy frecuente en la escultura destinada a la devoción particular, tal y como se advierte en este ejemplo, claramente devocional no sólo por su tema sino también por su formato. En este tipo de obras será frecuente la composición que aquí vemos, clara, equilibrada y simple, que evita que la mirada del espectador se desvíe del rostro que protagoniza la obra.
La escultura española del siglo XV se enmarca en un momento particular ya que tres sucesos marcarán el destino de la historia europea y española, estos fueron: el final de la Reconquista, el descubrimiento del “nuevo mundo” y la constitución del Imperio Español bajo Carlos I. Este periodo de gran influencia española tuvo como efecto inmediato el florecimiento de las artes y de manera privilegiada la escultura. Dicha disciplina se caracterizó por una especial fusión entre un estilo gótico local muy particular por su marcado expresionismo y dos factores externos; por un lado, la espectacular técnica de los artistas del Norte de Europa que llegaron a España para realizar encargos de la Iglesia y por otro lado, la búsqueda de ideales clásicos italianos. Si bien la representación plástica de carácter sacro acompaña al cristianismo desde sus tiempos más remotos, a partir del Concilio de Trento, la Iglesia católica en respuesta a la Reforma luterana decide potenciar las artes plásticas con tal de alcanzar la atención de los fieles, desarrollándose más tarde de manera superlativa en el Barroco.

Solicita una Cotización

¿Tienes una obra de arte o antigüedad que deseas vender? ¿Buscas piezas únicas para alquilar en tu próximo proyecto?

Nuestro equipo de expertos está listo para evaluar tu solicitud y ofrecerte una propuesta personalizada. Déjanos tus datos y los detalles de la pieza o servicio que necesitas, y te enviaremos una cotización adaptada a tus requerimientos.

CONTACTO

Tienda

Calle Mira El Rio Baja, n.8 28005 Madrid

Teléfono & Email

Horario

Lun – Vie: 10:00 — 19:00
DOMINGO: 10:00 —15:00

DEJE SU MENSAJE

En el menor tiempo posible le responderemos encantados.

Esta web está financiada por la Unión Europea – Next Generation EU